top of page
Buscar

Comunicación incluyente; descubriendo caminos…

  • incluao
  • 14 ago 2017
  • 2 Min. de lectura


En el ámbito de la comunicación con fines sociales muchos caminos teóricos se están construyendo y a la vez, muchas reflexiones nacen. En tiempos donde se busca la creación de una sociedad integradora desde la comunicación surge el concepto de comunicación incluyente.


De Andrés del Campo, y González expresan que la comunicación inclusiva es uno de los conceptos emergentes que vienen a liderar el mapa axiológico de la nueva comunicación, formulando además que el concepto anglosajón de comunicación inclusiva, inclusive communication, está fuertemente asociado a la discapacidad constituyéndose como uno de los campos con mayor compromiso ético y deontológicos a medio y largo plazo en el desarrollo de la comunicación.


En ese orden de ideas la representación de la población con discapacidad es uno de los ámbitos que requiere especial atención para traspasar los estereotipos, buscando como objetivo que las campañas publicitarias puedan ser un catalizador de nuevas imágenes positivas sobre la discapacidad, según Shapiro. Alvarado expresa que la publicidad suele explotar el recurso de la estereotipia con tendencias a menudo desaconsejables como la frivolización o la victimización de la discapacidad. Además teniendo en cuenta que el proceso de creación de los mensajes no es responsabilidad solo del creativo sino que este actua además bajo recomendaciones de un cliente.


No obstante, buscar la innovación representacional según De Andrés del Campo y González es animar a la creación de campañas innovadoras que representaran imágenes positivas de las personas con discapacidad.

En estudios realizados por los anteriores investigadores mencionados junto con Alvarado, se ha caracterizado a la comunicación occidental en el tema con aspectos como el predominio del tono dramático en donde la discapacidad aparece como un estigma, consecuencia derivada de la enfermedad, catástrofe o conducta, situaciones donde aparecen los temas de la culpabilidad y la condena.


Estamos entonces ante un camino lleno de retos y de aprendizajes en donde es importante continuar considerando la siguiente frase:


Para acceder a los artículos fuentes:




 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page