top of page
Buscar

Diseño web usable y accesible: claves de inclusión

  • incluao
  • 14 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

En las sociedades de hoy en día en las que la información en parte es influenciada por los medios digitales, las páginas web vistas como plataformas de comunicación cobran gran relevancia.


En todo este contexto existen brechas digitales que son la diferencia significativa entre los que están conectados a la revolución digital que proponen las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC), de los que no. Es así como las nuevas tecnologías deben apuntar a cerrar dichas brechas entre los grupos menos aventajados y vulnerables, tales como las personas con discapacidad. Esto quiere decir que todas estas nuevas tecnologías deben ofrecerles a dichos públicos, los recursos de interconexión, comunicación, desarrollo e inclusión que les posibilite disfrutar de los beneficios que estas ofrecen.


Para ir más allá es preciso entender el término accesibilidad que está relacionado al diseño universal o diseño para todos. La WAI (Web Accesibility Initiativa – Iniciativa para la Accesibilidad de la Web, desarrollada por la W3C), quien vela por la efectividad en el desarrollo web, ha desarrollado un conjunto de pautas como principios básicos para la creación de sitios web accesibles, entre los que podemos resumir, entre otros:

  • Alternativas equivalentes para el contenido visual y auditivo,

  • Uso apropiado de marcadores y hojas de estilo,

  • Identificación del idioma usado,

  • Accesibilidad directa de las interfaces de usuario,

  • Información de contexto y orientación,

  • Mecanismos claros de navegación,

  • Documentos claros y simples.

Por su parte, la usabilidad es la condición en la que un producto puede ser utilizado por usuarios específicos, para alcanzar objetivos específicos, con eficacia, eficiencia y satisfacción, en un determinado contexto de uso.


Todo esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de promover el diseño web pensado en un usuario general, con necesidades diversas, con criterios de usabilidad y accesibilidad.


Fuentes:





Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva

 
 
 
Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page